Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas

15 octubre 2015

Luminarias de sombreros de bruja voladores - Witch flying hat lanterns - DIY

Pensar en que con una calabacita y una capita de vampiro lo voy a apañar este año ha sido muy inocente. Vivir en EEUU equivale a que mis hijas no vayan a tener los mismos miedos que yo tuve de pequeña. Mis hijas no van a temer a Drácula como lo hice yo hasta los 20 40 años. Porque mis hijas llevan más de un mes rodeadas de muñecos hiperrealistas desmembrados, calaveras, esqueletos, arañas, tumbas, zombies y calderos de bruja con ratas en descomposición. Y están tan pichis. Ni rastro de pesadilla.

Halloween in the US is something you just cannot imagine until you live through one Halloween season here. You may think it is all about the scarying and the pumpkins... But it is just crazy how scary your backyard can get. I do not dare to go utside my own house! 

Scroll down for instructions in English

07 noviembre 2014

Tortitas de calabaza

Hoy toca batallita de infancia. Porque hoy pega mucho ya que estamos de nuevo con el reto ¡Qué rico Mami! en el que la anfitriona del mes, Tere, desde su blog By Terenya, nos ha propuesto preparar un plato con ingredientes muy otoñales (calabaza, boniato, castañas...). Me encanta seguro que hay cosas geniales, no os las perdáis. Y como aquí de lo que se trata es de preparar cositas buenas y divertidas para los reyes de la casa, pues hoy la cosa va a ir de monarquía… Hoy os voy a contar que cuando tenía 11 años, yo conocí al Rey.

29 octubre 2014

Bloody Sugar cookies {Jason viene a cenar}

A veces tengo curiosidad por saber cómo copian en los exámenes los chavales de hoy en día. El mundo del smartphone  tiene que dar para chuletas 2.0 de lo más inverosímil. En mi época yo croe que lo más sofisticado era el boli  bic. Aún así yo, que también he copiado si me ha hecho falta y la ocasión se ha presentado propicia, me limitaba siempre a echar un vistacillo por encima del hombro del que se sentaba delante, o preguntaba/respondía en susurros, lo que se conocía como  soplar . Ambos métodos contaban con la ventaja de que podían disimularse e incluso llegar a negarse (¿yo? ¡pero  si  yo  no  estaba  hablando!  -->  es  que  me  tiene  manía ). En cambio, si te pillaban con una chuleta o con el libro abierto encima del regazo, no había quien te salvara, ni del suspenso, ni del collejón de mi padre.

27 octubre 2013

Galletas "gingerbread man" de chocolate {asalto en el camposanto}

Nuevamente tenemos entre manos el reto del Asaltablogs, la iniciativa de Gastroandalusí para saquear la colección de recetas de algún otro bloguero cada mes.
Yo me planteo estos retos como una ocasión de recorrer todas las posibilidades que nos ha ofrecido la historia del crimen para llegar a un mismo objetivo: hacerse con los bienes ajenos. El tipo de asalto que nos va a ocupar hoy es el asalto de los ladrones cobardicas y vaguetes porque el propietario de los bienes codiciados no ofrece resistencia alguna... o eso creen los asaltadores. Hoy hablaremos del Asalto al difunto.

21 octubre 2013

Draculines y diadema vampira - DIY

¿Recordáis qué es lo que más miedo os daba de pequeños? A mí Drácula. No los vampiros en general sino el Conde Drácula. Esto se agravaba porque los vecinos tenían un reloj que marcaba las horas a un volumen tal que te daban ganas de tomarte doce uvas si te pillaba despierto. Cosa que a mí no me ocurría con frecuencia porque mi objetivo al irme a la cama era estar dormida antes de medianoche para no morirme de miedo. Oír las campanadas y empezar a imaginarme abriéndose la tapa del ataúd y a Drácula saliendo a buscarme era todo uno. Y ya no había quien se durmiera porque había que estar alerta... Ahora lo pienso y no tenía ningún sentido: por un lado, si estaba dormida me sentía a salvo, porque como todo el mundo sabe, la sangre de los dormidos no le gusta a Drácula (¿?), pero si estaba despierta, ya mejor no dormirse, porque estar despierta era la forma de que no me pillara por el pescuezo. El miedo es libre, y tonto por lo que se ve.

14 octubre 2013

Pumpkin loaf con streusel de avellana

 Me he resistido todo lo que he podido. Porque cuando te pones los calcetines marcas el punto de no retorno. Mi negación del hecho de que ha terminado el verano ha durado mientras he podido ir sin medias ni calcetines, pero hoy he dado paso a la fase de aceptación. El caso es que no sé cómo no lo he asumido antes porque mi oficina y su aire acondicionado me hacen vivir dentro del rodaje de Ice Age,  pero dentro del glaciar mismo. Han tenido que ser los 8 grados que había en la calle cuando me he levantado los que me han traído a la realidad de pies tapados durante los próximos 7-8 meses. Summer is over. Ya soy capaz de decirlo sin llorar.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips