Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

14 diciembre 2015

X-mas tree brownies

Esto de la expatriación en EEUU es un poco como la toxoplasmosis cuando estás embarazada y te dicen que no la has pasado. El jamón y demás derivados de la bellota ni probarlos. En realidad es como la toxoplasmosis pero en mejor. Lo primero porque no hace falta pasar por un parto para liberarse y lo segundo y mejor, porque aquí el padre también sufre. Y ya se sabe, las putadas contrariedades compartidas se llevan mejor.

Being an Spaniard in the US is a little like toxoplasmosis when you're pregnant. No cured meats, only fully cooked stuff. One of the best foods in the world is Spnish Jamón de Bellota. If you have never tried it you are really missing something amazing. Forget about prosciutto, nothing to do with it. You must try it and you will be converted forever. The thing about it is that you are not allowed to eat it while pregnant if you have not been naturally immunized against a desease called toxoplasmosis which is totally benigne except if you catch it while pregnant because it can be dangerous for the fetus. For Spaniard pregnant women this can be a challenge. Not being able to eat this delicacy for 9 months can be hard. Especially if everybody around you is enjoying it. This product cannot be brought into the US so it's been 6 months now that I have not eaten it. And it reminds me about my two pregnancies and toxoplasmosis. The good side of this way of deprivation is that, in this case, the end of it does not involve going into labor, and the best of all, the father gets to suffer too.

Scroll down for recipe in English

15 noviembre 2015

Pastelitos de chocolate y almendra sin gluten - Chocolate almond mini-cakes (gluten free)

Según Aristóteles en el término medio está la virtud. Es un alivio que no haya vivido para ver la sociedad estadounidense de nuestros días. Aquí no hay posibilidad de virtud, porque el término medio no existe.
Virtue stands in the middle, Aristotle used to say. Well, its a real relief that he did not live to see American society nowadays. There is no possible virtue, because there is no middle. I am still struggling to decide whether I want to be a WholeFoods kinda girl or ride a motorized basket at Walmart for the rest of my grocery shopping days...

Scroll down for recipe in English
Veamos, aquí el ciudadano tipo es de dos clases: gordo de una gordura de las de "vámonos vámonos que igual se le atora la arteria delante de nosotros y no quiero que lo vean las niñas", o mazas de gimasio con el batido de proteínas pegado a la mano. El fenómeno se da igual en hombres y en mujeres. Y no hay nada más. Gente normal con un peso normal que haga deporte de forma moderada sin mayores pretensiones que estar en forma y que coma normalmente dándose de vez en cuando un caprichito para alegrarse el cuerpo, de esa gente, no hay.
Así que me pasa que voy al gimnasio con mi botella de agua de plástico y es como si fuera diciendo a gritos que no soy profesional de la pesa, porque ellos, los proteínicos, llevan vasos ultrasónicos que te mezclan el batido solos. Y yo no. Yo tampoco llevo los bíceps, ni los cuádriceps, ni por supuesto los tríceps (estos creo que nací sin ellos), en eso también se me ve a la legua que soy  outsider.  Pero luego me voy a un restaurante de los de barbacoa y me pongo unas judías verdes al lado de las costillas y me miran con cara de "¿qué pasa? ¿algún problema con nuestras amigas las enfermedades coronarias?" Total, que no encuentro mi lugar.
Uno aquí puede ir a dos clases de supermercados. Aquellos en los que no hay ni un miligramo de azúcar en toda la superficie. No hay nada que no haya sido producido, ni cultivado, ni criado de manera orgánica o ecológica. Son los fundamentalistas de lo sano. El súpermercado entero es así. Los dependientes y dependientas son guapos y sobre todo fibrosos con aspecto de deportistas. Y es todo caro. En un súper de esta categoría no hay venenos como coca-cola, fanta.... No los venden.
Luego están  los  otros  supermercados. En estos otros los carritos motorizados con asiento se alinean en la entrada enchufaditos a sus cargas de batería. Los  carros  de  gordo  como los llamamos nosotros son el máximo exponente del maquiavelismo del consumo. Un cliente puede tener una obesidad tal que sus piernas no sean capaces de sostenerle. Lo que ese cliente necesita en realidad es caminar un poco, hacer algo de ejercicio... Pero como no lo hace y no se tiene en pie no puede venir al súper a consumir. Así que pongámoslo fácil para él. Pongámosle un carro motorizado para que siga viniendo aunque no ande y siga llenándolo de grasa, azúcar, siropes varios y bollería industrial. El business es el business.
Yo soy muy moderada en estas cosas y además me gusta probar de todo, con lo que no acabo de encontrar mi lugar en este país de extremos. Por la mañana desayuno chía y voy al gimnasio, pero antes de comer me tomo unas patatas fritas y algunos días una cerveza (#elseñormeperdone). A la hora de comer tomo ensalada pero si me quedo con hambre me doy al queso con pan tostado. Los días pares voy al súper sano y los impares al normal. Un día a la semana no como nada de carne y otro hago la compra montada en el carro de gordos (ya está dicho).
Y así vamos, tomando un poco de aquí y otro poco de allá, porque Aristóteles algo de razón tenía que tener y la verdad es que el carro de gordos mola un rato.

Estos bollitos tienen ese rollo sí-pero-no, sano-pero-gordo.
Sano: 1. No están hechos con azúcar (aka el veneno del siglo XXI) sino con miel orgánica. 2. No están hechos con harina de trigo refinada sino con almendra molida por lo que son aptos para celíacos.
Gordo: 1. Llevan mantequilla, no hay nada más gordo. 2. ¡Son bollos de chocolate por el amor de Dios!, los bollos y el chocolate son los responsables de que exista la palabra  gordo  en todos los idiomas.
Vamos con la receta, es facilísima, no cuesta nada hacerlos, salen fenomenal y además salen sólo 4 por lo que si os veis muy pecadores siempre podéis no repetirla... Yo la he hecho dos veces en un sólo día, pero es que hoy me ha tocado el día gordo.

Ingredientes
  • 110 grs de almendra molida
  •  85 grs de mantequilla
  • 80 grs de miel
  • 115 grs de chocolate para fundir (yo usé unos cuantos de distintos tipos que tenía empezados, pepitas, onzas...)
  • 2 huevos
  • Azúcar glas para decorar si estás en día gordo o sirope de arce orgánico con almendritas molidas si estás en día sano
Preparación
  1. Precalienta el horno a 180º
  2. En un bol apto para microondas pon el chocolate troceado, la mantequilla y la miel y calienta a potencia media en el microondas a intervalos de 30 segundos para estar pendiente de que no se queme. Mezclar bien.
  3. En otro bol batir los huevos y añadir a los huevos batidos la mezcla de chocolate. Mezclar bien hasta que quede homogéneno.
  4. Añadir la almenda molida y mezclar con una espátula.
  5. Engrasar los ramequines y dividir la masa entre los cuatro.
  6. Hornear durante unos 20-22 min o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
Cosas a tener en cuenta:
- Si tus recipientes son más pequeños el tiempo de horneado será menor. Lo mismo sucederá si usas moldes metálicos o de papel. Ten esto en cuenta a la hora de comprobar si están hechos, tal vez tengas que mirar un poco antes de los 22 minutos que tardaron los míos.


Ingredients 
  • 1 cup almond meal
  • 1/4 cup honey
  • 2 eggs
  • 2/3 cup chocolate chips (I used different kinds of chocolate leftovers that I found in the pantry)
  • 1/3 cup butter 
Directions
  1. Preheat your oven to 350ºF
  2. In a microwave safe bowl combine chocolate, honey and butter and melt in the microwave using 30s intervals. Stir after each 30s interval.
  3. In another bowl wisk the eggs and then add the chocolate mixture to the eggs. Combine until smooth.
  4. Add the almond meal and combine.
  5. Grease 4 ramekins and divide the batter among them.
  6. Bake for 20-22 min or until a toothpic inserted comes out clean.
Bare in mind that if your ramekins are smaller than mine your baking time might be shorter. Same thing will happen if you use metal or paper capsules.


Esta soy yo el día que monté en el carro de gordos por primera vez. Siempre hay una primera vez para todo.


Image and video hosting by TinyPic

05 mayo 2015

Chocolate Peanut Butter Banana Bread - {Texas is calling}

Por mucho que se esfuercen en vendernos Silicon Valley, la Estatua de la Libertad, y el día de Acción de Gracias, para un español que ha crecido en los años 80-90 viendo pelis americanas, el producto estadounidense que más curiosidad ha despertado en ejércitos de niños es la mantequilla de cacahuete. Reconocedlo. Esos sándwiches de mantequilla de cacahuete son lo más americano que se puede imaginar. Así que aquí estoy, abrazando el American  FoodStyle para ir aclimatándome. ¡Nos vamos a vivir a USA!

Can a recipe get more American than banana bread? Yes IT CAN. 
Can an ingredient get more American than peanut butter? Yes IT CAN.
Can anything combining banana bread and peanut butter get any better? Add chocolate and YES IT CAN.
Scroll down for post in English

26 abril 2015

Wonton dulce de fresas con falsa soja de balsámico

Hoy la ocasión merece un toque canalla. Porque hoy toca Asaltablogs y para estar a la altura del blog asaltado hay que enfrentarse al reto Con un Par de Guindillas, que así se llama el blog que nos toca. Si no conocéis este blog os perdéis un universo entero no sólo de recetas sino de alterne gastronómico con estupenda crítica entre otras muchas cosas. Así que os voy a contar una anécdota que supuso en su día un “asalto” a mi decoro y doncellez por parte de alguien con un par OCULTO de…

28 septiembre 2014

Bizcocho de pera, canela y chocolate

No robarás. Este mandamiento me parece que está repetido ¿no? ¿No es lo mismo que No codiciarás los bienes ajenos? O codiciar los bienes ajenos es querer robarlos pero ser un gallina? Visto así es peor ser ladrón cobarde que ladrón a secas, así que si hay que incumplir algún mandamiento, pongámonos todos en pie y robemos unidos.

Scroll down for recipe in English

19 septiembre 2014

Tarta de negra de chocolate con moras {llora que llora por los rincones}

Cuando el reloj da las doce una copla de agonía, 
cantaba La Zarzamora
más nadie daba razones ni el intríngulis sabía, 
de aquella pena traidora.

12 septiembre 2014

Banana-sushi

Tendríais que ver la tristeza de mi tupper de hoy. Es tan triste tan triste, que a pesar de que a las 9 de la mañana ya habría podido comerme una paella con pan (viva el hidrato) con una ensalada, y con un helado de postre, no he tenido valor para comerme el tupper aún y ya hace 5 horas que mis tripas cantan una saeta doliente. La parte buena es que lo triste engorda menos. La mala, además de la tristeza, es que cuando llego a casa me tiro haciendo el ángel sobre cualquier cosa de comer con aspecto bonito y apetitoso.

07 septiembre 2014

Mini-brioches con frambuesas y pepitas de chocolate

Los niños en verano crecen, se ponen altos y guapos, ágiles y fuertes de tanto corretear por la playa y tanto entrar y salir de la piscina a pulso por el bordillo, porque total, la escalerilla  pa  qué ? Nosotros, los adultos, en verano tomamos cervezas, nos inflamos a raciones, le damos al bocata playero, nos salen manchas del sol y nos ponemos fofos. Porque total, para algo hemos pasado el largo invierno poniéndonos estupendos, para tener un cuerpo que estropear. Así que ánimo con esos cuerpos post-vacacionales porque todavía queda algo de verano y hay que destrozarnos a tope. Vengan cañas a mí.

29 junio 2014

Cookie gigante de chocolate

Seguro que más de una vez has pensado " es  que  tengo  que  quererme  más ". Pues te aviso, ten cuidado porque hay amores que matan, los amores propios también.

07 mayo 2014

Tarta de chocolate con chocolate y trufas de chocolate

Un día, hace décadas, cuando yo tendría como 7-8 años estábamos sentados a la fresca en la puerta de una casa de pueblo en el que solíamos veranear cuando un niño pasó merendándose un bocadillo de esos de pan-pan con tremendo apetito, y alguien le gritó: ¡vaya bocata que te estás metiendo p’al cuerpo! ¿de qué es? Y el niño respondió: bocata de croquetas. En ese momento nada me pareció más redundante y más pan  con  pan  que un bocata de croquetas. Sin embargo pensé que tenía que estar riquísimo. Con las croquetas de mi madre más. Así que desde entonces no tengo prejuicios hacia el pan con pan. Y por ende, tampoco los tengo hacia el chocolate con chocolate. ¿Para qué mezclarlo con otra cosa si mezclado con él mismo es como mejor está? Este mes, en el reto ¡Qué Rico, Mami!, el blog Mis Dulces Joyas nos ha propuesto preparar una tarta festiva y original para las fiestas de los niños... Esta es la mía.

01 marzo 2014

Muffins de banana y avena

¿No puedes pasar sin tomarte algo dulce a media mañana con el café? ¿Estás a dieta? ¿No crees que ambas cosas sean compatibles? Te pasa como a mí, pero estás a punto de descubrir que estás equivocado, como lo estaba yo. Y además vas a tener una opción dulce para esos tiempos en los que notas el tejido adiposo crecer y agarrarse a las zonas conflictivas de tu cuerpo. Yo me lo imagino (al tejido adiposo) como al moco del anuncio de Iniston que había hace unos años que se agarraba como una ventosa al pecho de un señor. Lo que pasa es que a mí se me agarra bien fuerte a esa zona que viene siendo mi culo. Pues para vencerlo, al moco no, al tejido adiposo, os traigo esta receta.

07 febrero 2014

Palmeritas de hojaldre {qué rico mamá}

La lucha contra la obesidad infantil libra su batalla decisiva este mes en el reto ¡Qué rico mamá! Es la primera vez que voy a participar en esta iniciativa. Lo hago porque las personas que la integran son un grupo de blogueras, unas mamis y otras no, concienciadas con el hecho de que la alimentación de los niños es algo a lo que es importante prestar mucha atención, sin que por ellos debamos dejar de pasarlo bien en la cocina. Blogueras unidas (contra las guarreridas de comer) jamás serán vencidas. Este mes la anfitriona de ¡Qué rico mamá! es Tamara que desde su precioso blog Flor de Azahar nos ha propuesto elaborar bollería industrial  en casa. Me encanta.

10 enero 2014

Crinkle Cookies

Me ha vuelto a pasar como en verano. Tengo el estómago tan acostumbrado a comer sin descanso que el día de mi vuelta al trabajo me comí el tupper que estaba destinado a ser mi comida a las 10h37 de la mañana. Muy rico el desayuno de ensalada con anchoas y queso. A la hora de comer y ya sin tupper que llevarme a la boca me fui a hacer la compra y me comí in situ en el súper un paquete de pavo en lonchas y dos botes de espárragos blancos. Allí mismo, comiéndomelos con los dedos y desde lo alto, como Diana se comía las ratas en "V".

20 diciembre 2013

Turrón y Exfoliante natural de esencias {mis detallitos de X-mas}

Yo soy de esas personas a las que les gusta mucho más regalar que recibir regalos. Con esto no quiero desmotivar a nadie que, en un ejercicio de su libertad esté deseando regalarme algo. No me opongo. De verdad. Palabrita. Incluso una sartén de hierro fundido de Le Creuset me podría hacer ilusión, pero vamos, que yo ya digo que soy más de regalar...

13 diciembre 2013

Crunchy barritas {Kit-Kat casero}

Si yo pudiera vivir sin chocolate mi vida sería distinta. Sería una vida sin accesos de ansiedad, sin trozos microscópicos de chocolate que se caen al morder, que no ves, pero que dejan manchas gigantes en el sofá porque siempre te sientas encima de ellos. Sería una vida sin kilos de más, una vida sin remordimientos, porque todo el mundo sabe que los remordimientos post-"me he comido la tableta entera yo sola de una sentada" son LOS remordimientos, no hay otros. Sería una vida sin boca seca que pide un vaso de agua como si te hubiera dado una pájara subiendo el Tourmalet. Sería una vida.... ¿Sería una vida?

27 octubre 2013

Galletas "gingerbread man" de chocolate {asalto en el camposanto}

Nuevamente tenemos entre manos el reto del Asaltablogs, la iniciativa de Gastroandalusí para saquear la colección de recetas de algún otro bloguero cada mes.
Yo me planteo estos retos como una ocasión de recorrer todas las posibilidades que nos ha ofrecido la historia del crimen para llegar a un mismo objetivo: hacerse con los bienes ajenos. El tipo de asalto que nos va a ocupar hoy es el asalto de los ladrones cobardicas y vaguetes porque el propietario de los bienes codiciados no ofrece resistencia alguna... o eso creen los asaltadores. Hoy hablaremos del Asalto al difunto.

29 septiembre 2013

Tarta de Nutella y obleas {asalto medieval}

El 
AsaltablogsOtro mes más participo en el reto El Asaltablogs. Es una idea de Gastroandalusí que me parece divertidísima. Os recuerdo en qué consiste: todos los gastrobloggers participantes debemos, a lo largo del mes, seleccionar una receta de un blog elegido por sorteo de entre todos. Este será el Blog Asaltado del Mes el cual, durante 30 días tendrá a otros 100 blogs husmeando en sus recetas. El último domingo del mes es el gran asalto. En ese día, todos los participantes publicamos a la vez la receta del blog asaltado. Un copieteo a mano armada y de carácter masivo, vamos!
Yo ya he asaltado en dos ocasiones. Por si queréis verlas están AQUÍ y AQUÍ.
Así que ahora voy a por el tercer asalto. Voy en cada uno recreando distintos estilos asaltantes (western-forajido, cuerpos especiales de policía) y esta vez le ha tocado el turno al asalto medieval, el que practicaban los señores feudales, que recientemente ha sido reinstaurado en nuestra sociedad.
-- A partir de aquí todo lo que voy a escribir es presuntamente, no vaya a ser que me busquen las cosquillas. Que a los señores feudales no les gusta que se metan con ellos... presuntamente --

19 julio 2013

Brownie especiado para arreglarlo todo

Me he pasado cerca de 10 días cantando mentalmente hakuna matata día y noche con la esperanza de que se arreglara un poco mi semana, que la amigdalitis de elefante que se ha cogido mi hija en pleno julio remitiera, que los antibióticos varios que le han ido recetando le hicieran de una vez efecto, y que yo pudiera por fin dormir y dejar así de cantar mentalmente hakuna matata al menos por las noches. El caso es que no me ha funcionado, lo que en cierto modo me consuela porque significa que no soy ni un suricato (aunque esto no habría sido tan dramático porque son una monada) ni un jabalí (ufffff!).

14 junio 2013

Cake de frambuesa con cobertura de chocolate

Circulan por ahí las típicas descripciones a medio camino entre lo hilarante y lo tierno de todo lo que una madre puede llevar en su bolso. Y lo cierto es que cuando tú eres la madre y el bolso es el tuyo, no tiene ninguna gracia llevar el bolso en las condiciones en las que yo lo llevaba hoy, y cuando no es hoy.
Otro día os lo enseño para que al menos vosotros sí os riais.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips